El primer ejercicio de proyectos 2, consistía en un análisis de la Casa de Vidrio de Lina Bo Bardi en grupo formado por Alma Martínez, Jaime Gonzalez y yo, Alberto Benítez. Asi que esta es nuestra presentación:
La vivienda se encuentra en Brasil concretamente en una localidad de Sao Paulo. Al estar en el emisferio sur, la luz del dia se ve afectada ya que la zona sur de la vivienda es la zona que menoz luz solar recibe de la casa, esto lo veremos reflejado en la casa.
A continuación vemos las temperaturas medias de la localidad que como observamos no son extremas pero si pueden llegar a ser muy humedas.La casa está situada a 52 kilómetros de la costa por lo que le llega viendos de la playa y como podemos observar, está totalmente cubierta de vegetación. Los árboles cubren la casa por completo otorgandole una nueva sensación de espacio
Está situada en lo alto de una pequeña colina como podemos observar en el plano de situación. También vemos el estudio de Lina bo Bardi, la casa del portero, el estanque y un garaje.
A continuación vemos los recorridos que tiene la casa que lo diferenciamos por los que hacen las personas del servicio y los que hacen los propietarios de la casa. La casa se distribuye en varias zonas, la zona privada que la constituyen una zona abierta totalmente de cristal que es la que da al sur y la zona de servicio que está unida a la zona privada por la cocina.
En la planta baja se encuentan las zonas de máquinas y el garaje.A continuación vemos un esquema estructural de la casa en la que se ven los pilotis que soportan la zona mas abierta y los muros de carga que cierran el resto de la vivienda.
El árbol que esta en medio de la casa da la sensación de cuando subimos por las escaleras para entrar en la vivienda de que es una casa colgante como queda reflejado en la siguiente diapositiva.
Esperamos que con esta presentación se haya entendido un poco más la casa de vidrio de Lina bo Bardi.
Muy bueno.
ResponderEliminarUna disección de la casa muy interesante, por cierto de qué material crees que sería la cubierta de la vivienda?
ResponderEliminarLa cubierta lleva una especie de aislante pero es hormigón armado.
ResponderEliminarme gustaria q me menciones un poco la materialidad. te lo agradeceria :)
ResponderEliminarexitos!. espero respuesta... :)
El material es de acero la parte que da al sur y mas abierta (los pilotis y el cerramiento) y la parte cerrada de hormigón armado.
ResponderEliminarLa cubierta también es de hormigón armado
copado muchas gracias! :)
ResponderEliminarexitos!
hola a todos soy Gustavo y me encuentro realizando una tutoría que consiste en realizar un análisis competo d la casa de Lina. tu información me ha servido de mucho...pero aun no me es suficiente, necesito mas fuentes si me pudieras facilitar alguna... quedaría agradecido toda la vida...
ResponderEliminarMe podrías decir el programa que has utilizado para el análisis estructural estoy con esta casa y necesito hacer unos cuantos gracias.
ResponderEliminarMuy bueno! Felicitaciones.
ResponderEliminarbueno.. pero solo mencionas aspectos morfologicos o formales y careces de aspectos espaciales, tecnologicos, Historicos y funcionales..
ResponderEliminarMuy buen trabajo, mucha información de esta vivienda de la que no se tiene mucha información y muchos compañeros desconocen.
ResponderEliminarSaludos!
Muy bueno ! Muchas gracias
ResponderEliminarMuchas gracias a todos por las felicitaciones, intentaré mejorar todo lo que me deciis
ResponderEliminarHOLA ALBERTO, AUNQUE TU PUBLICACIÓN ES DE HACE ALGUNOS AÑOS. ME ESTA SIENDO DE MUCHA UTILIDAD, GRAIAS
ResponderEliminarhola me podria decir sobre el sitema estructural ?
ResponderEliminarTiene medidas de la casa?
ResponderEliminar